Preguntas frecuentes

DoGood es una herramienta para digitalizar el impacto ESG de los empleados y mejorar la reputación sostenible de las empresas.
Para el empleado , se materializa en una App para cumplir con los objetivos sostenibles que ha marcado la empresa y que le ha asignado a cada departamento o empleado individualmente.

DoGood se puede descargar en dispositivos móviles (Smartphones y tablets) únicamente. Tanto IOS como Android a través de las tiendas oficiales.

A través de la aplicación los empleados podrán realizar retos sostenibles, auto-retos y otras acciones por las que ganarán puntos.
Estas acciones se podrán compartir en un muro social privado, donde interactuarán entre sí. Estas acciones se podrán compartir en un muro social privado, donde interactuarán entre sí. Los usuarios que más acciones realicen, subirán posiciones en el ranking global.
Los puntos deberán aportarse a los proyectos sociales de su programa para poder escalar posiciones en el ranking.

Un reto consiste en la realización de una acción sostenible (en sentido amplio: beneficiosa para el Medio Ambiente, la sociedad, la salud…). Esta acción, se justificará mediante una foto o comentario que se tendrá que subir a la app, y que será publicado en el muro para compartirla y animar al resto de participantes a realizarla también.
Cada reto tiene una serie de puntos diferentes: Cuanto más especial o más complicado de realizar, más puntos valdrá.

Es un tipo de acción muy parecida al reto: consiste en la realización de una acción sostenible (en sentido amplio: beneficiosa para el Medio Ambiente, la sociedad, la salud…), que se justificará mediante una foto o comentario que se tendrá que subir a la app. El objetivo del autorreto es publicar las acciones individuales de cada usuario, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y de esta manera, incitar a sus compañeros a realizar dicha acción también.
A diferencia de los retos normales, no existe un catálogo de autorretos. Todos los usuarios pueden hacer tantos autorretos como quieran a lo largo del programa. Cada autorreto tiene una puntuación asociada de 1 punto.

El objetivo de impacto es una cuota que establece la empresa para cada empleado, departamento y/o la propia empresa, que se debe cumplir para obtener el Certificado Sostenible de DoGood y que el empleado sea acreditado como Empleado Sostenible.
La empresa pone el foco en la responsabilidad que el usuario tiene dentro de la empresa para ayudar a cumplir los Objetivos Sostenibles de la misma, ofreciéndole así, sentirse partícipe de su Estrategia Sostenible.

No hay límite de tiempo para realizar los retos. Desde el momento en que un reto se muestra como Activo dentro de tu pantalla de Retos, aparecerá en tu listado y podrás completarlo hasta el final del programa. (normalmente la suscripción a DoGood dura 1 año).
Existen retos flash que ofrecen una bonificación de puntos durante un límite de tiempo. Una vez expirado el tiempo límite, el usuario podrá seguir realizando el reto pero habrá perdido la bonificación.

En la app encontrarás una sección llamada Retos,
Podrás verlos agrupados bajo semanas u otros conceptos.
Verás algunos con el título Activos. Son los retos nuevos que puedes realizar o eliminar.
Una vez realices un reto, su estado cambiará a Una vez realices un reto, su estado cambiará a Completado.

Si detectas un comportamiento inadecuado, o un comentario o foto inapropiados, podrás denunciarlo dentro de la propia publicación, mediante el botón “Reportar”. Recibiremos tu denuncia y tomaremos las medidas oportunas en función de nuestro Código de conducta

Cada vez que realizas un reto, deberás justificar su realización a través de un comentario o una foto (esto dependerá del tipo de reto). Dicha publicación quedará reflejada en el Muro.
El muro no es público fuera de la app de DoDood. Hay un muro personal para cada empresa y solo podrán acceder a él los usuario de la propia empresa.

Si tienes algún problema al acceder a tu Carrete o a tu cámara, asegúrate de verificar los permisos en tu dispositivo móvil, para poder dar acceso a DoGood a la cámara y poder subir tus fotos y publicaciones. Si el problema es diferente, puedes ponerte en contacto con ayuda@dogoodpeople.com y te ayudaremos a resolver el problema.

En el caso de que la suscripción incluya la sección de Donaciones, el dinero destinado a la donación de los proyectos dentro de la App pertenecerá a la empresa que haya contratado a DoGood.
Este dinero se gestionará habitualmente dentro del departamento de RSC (responsabilidad social corporativa) de la empresa, como medida de colaboración social, y lo pondrá a disposición de sus empleados para que, a través de DoGood, sean ellos mismos quienes decidan a qué proyectos destinarlo.

No existe un número mínimo ni máximo de puntos que puedes donar.
En cualquier momento podrás acceder al apartado “proyectos” y donar los puntos que desees a los proyectos que quieras.
Cuando un proyecto esté completado significa que no puede recibir más donaciones, por lo que podrás donar tus puntos a otras causas.

Los proyectos, al igual que las ONGs participantes, los selecciona la propia empresa.

Algunas empresas consultan a sus empleados previamente si están colaborando ya con algún proyecto u ONG para proponerlas en DoGood. Si es tu caso te aconsejamos que te pongas en contacto con la responsable de RSC o RRHH de tu empresa.

El único criterio que se tendrá en cuenta para subir posiciones en el ranking son los puntos donados o utilizados para votar por los proyectos publicados en cada programa.
A igualdad de puntos, el criterio para el desempate será el momento de realización del reto, los goods y los comentarios que des y que recibas.