Lo que encontrarás en este artículo
Por qué la sostenibilidad es ahora una prioridad estratégica en hostelería
Los viajeros de hoy exigen cada vez más opciones sostenibles. Según el Informe de Viajes Sostenibles 2023 de Booking, el 76 % de los viajeros a nivel global afirma que quiere viajar de forma más sostenible, y el 43 % estarían dispuestos a pagar más por alojamientos que cuenten con certificaciones sostenibles.
Los líderes del sector hotelero deben reconocer que la sostenibilidad ya no es una preferencia de nicho, sino un factor decisivo que influye directamente en la fidelización de los huéspedes y en sus decisiones de reserva. Al mismo tiempo, los gobiernos y organismos reguladores están elevando las exigencias en materia de sostenibilidad. Marcos normativos como la Directiva CSRD de la Unión Europea o las propuestas de divulgación climática de la SEC en Estados Unidos exigen reportes detallados sobre sostenibilidad.
Los hoteles que no actúen se arriesgan no solo a sanciones económicas, sino también a un daño reputacional en un mercado cada vez más examinado por consumidores, inversores y socios.
Involucra a tus empleados en la estrategia ESG corporativa
La relación clave entre la capacitación del personal y el éxito de la sostenibilidad corporativa.
Ninguna estrategia de sostenibilidad puede tener éxito sin la implicación del personal de primera línea. Desde la conservación de la energía hasta la gestión de residuos, son las acciones cotidianas de los empleados las que determinan el impacto real de los compromisos ESG de la empresa.
Capacitar a tus equipos les da las herramientas necesarias para llevar a la práctica tu visión de sostenibilidad, transformándola de un documento estratégico en una realidad diaria. Por eso, los ejecutivos deben priorizar el desarrollo de competencias verdes clave en todos los departamentos. Estas habilidades contribuyen directamente al logro de objetivos ESG medibles, como la reducción de la huella de carbono o la mejora de indicadores como el CDP, por ejemplo.
Igualmente importante es el liderazgo ejecutivo. Los líderes deben actuar como ejemplo en comportamientos sostenibles, reconocer y premiar las iniciativas verdes, y fomentar una cultura en la que cada miembro del equipo comprenda su papel dentro del camino ESG de la organización.
Diseñar un programa efectivo de capacitación en sostenibilidad
Paso 1: Realizar un diagnóstico de brechas de habilidades en sostenibilidad
Comienza evaluando las competencias actuales de tu equipo en sostenibilidad frente a las capacidades necesarias para alcanzar los objetivos ESG. Encuestas, entrevistas y auditorías operativas pueden revelar brechas de conocimiento clave y necesidades formativas.
Paso 2: Establecer objetivos de aprendizaje claros en sostenibilidad
Define objetivos de aprendizaje medibles que estén alineados con tu estrategia de sostenibilidad global. Algunos ejemplos pueden ser: “Formar al 100 % del personal de recepción en principios de atención al cliente sostenible antes del cuarto trimestre” o “Reducir en un 20 % el consumo energético del equipo de limpieza mediante formación conductual durante el próximo año.”
Paso 3: Elegir los formatos de formación adecuados
Los entornos hoteleros requieren formatos de formación flexibles y atractivos. Algunas opciones efectivas incluyen:
Módulos de microlearning: Lecciones breves y accesibles desde el móvil, ideales para el personal de primera línea.
Aprendizaje mixto: Combinación de formación online con talleres presenciales.
Retos gamificados: Incentivar acciones sostenibles mediante la competencia y el reconocimiento.
Incorpora los criterios ESG en la cultura empresarial a través de la comunicación interna
Paso 4: Colaborar con expertos en formación en sostenibilidad
Apóyate en organizaciones formativas con experiencia en sostenibilidad y en el sector hotelero, como los programas acreditados por el Global Sustainable Tourism Council (GSTC). Estos socios expertos pueden ofrecer soluciones llave en mano, buenas prácticas y rutas de certificación alineadas con los estándares internacionales.
Paso 5: Integrar el aprendizaje en las operaciones diarias
La formación no debe terminar en el aula. Los líderes deben integrar las prácticas sostenibles en los flujos de trabajo diarios, los procedimientos operativos estándar (SOPs) y los indicadores clave de desempeño (KPIs). Algunos ejemplos incluyen estandarizar rutinas de ahorro energético en el área de limpieza o incorporar listas de verificación de sostenibilidad en los procedimientos de recepción.
Plan de acción: Cómo pueden empezar hoy los directivos del sector hotelero
Acciones rápidas
Lanzar un piloto de sostenibilidad: Comienza con una única propiedad o departamento para perfeccionar tu enfoque.
Reconocer a los pioneros: Celebra a los empleados que lideran iniciativas sostenibles para generar impulso y motivación.
Próximos pasos estratégicos
Desarrollar una hoja de ruta de capacitación de 12 a 18 meses: Establece hitos por fases para el desarrollo de habilidades alineadas con tus objetivos ESG.
Incluir la sostenibilidad en el proceso de onboarding: Asegúrate de que cada nueva incorporación reciba formación en sostenibilidad como parte de su integración inicial.
Visión a largo plazo
El objetivo final es superar las iniciativas puntuales y lograr que la sostenibilidad, tanto en mentalidad como en comportamiento, esté plenamente integrada en toda la organización. Una plantilla que “vive” la sostenibilidad no solo cumplirá con los estándares ESG actuales, sino que también preparará al negocio para afrontar con éxito las expectativas futuras.
Empoderar a tu equipo para impulsar tu futuro sostenible
En el sector hotelero, los empleados son la cara visible de tu marca y los guardianes del camino hacia la sostenibilidad. Al invertir hoy en su capacitación, los empoderas para impulsar un cambio significativo, generando excelencia operativa, superando las expectativas de los huéspedes y consolidando el papel de tu organización como referente en hostelería sostenible.
En DoGood, nos especializamos en transformar las estrategias de sostenibilidad en acciones medibles, dotando a los equipos del sector hotelero de los conocimientos, la motivación y las herramientas necesarias para liderar la transición verde desde dentro.
Nuestra plataforma permite ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas, retos gamificados y resultados medibles que se alinean con tus objetivos ESG y las prioridades estratégicas de tu negocio. Si estás listo para activar tus ambiciones en sostenibilidad a través de tu equipo, en DoGood estamos aquí para ayudarte a hacerlo realidad.