{"id":7406,"date":"2021-11-11T09:11:27","date_gmt":"2021-11-11T09:11:27","guid":{"rendered":"https:\/\/dogoodpeople.com\/?p=7406"},"modified":"2023-02-09T12:57:04","modified_gmt":"2023-02-09T11:57:04","slug":"sostenibilidad-y-competitividad-de-las-empresas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/rsc\/sostenibilidad-y-competitividad-de-las-empresas\/","title":{"rendered":"Sostenibilidad: Una oportunidad para mejorar la competitividad de las empresas"},"content":{"rendered":"\r\n
En los \u00faltimos a\u00f1os conceptos como la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa han ganado terreno en el \u00e1mbito empresarial. Sin importar la naturaleza del negocio, aquello que se denomina como sostenible o responsable, entre muchas otras acepciones similares, parece haber calado en los consejos de administraci\u00f3n de las empresas como algo necesario en t\u00e9rminos de competitividad y rentabilidad.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Dicho de otra manera, las empresas ya no pueden echar la vista atr\u00e1s en t\u00e9rminos de sostenibilidad.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Y es que la transformaci\u00f3n y transici\u00f3n hacia la sostenibilidad es algo inevitable para la supervivencia de cualquier empresa a largo plazo. Pero primero tenemos que entender a qu\u00e9 nos referimos cuando hablamos de sostenibilidad, para llegar as\u00ed a comprender el peso que esto tiene sobre la competitividad empresarial.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Quiz\u00e1s uno de los retos m\u00e1s complejos que ata\u00f1e a empresas y estados hoy en d\u00eda es encontrar una definici\u00f3n transversal de la sostenibilidad.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Pero la falta de un marco normativo concluyente para delinear los par\u00e1metros de la sostenibilidad no tiene por qu\u00e9 ser un obst\u00e1culo determinante en el camino hac\u00eda las buenas pr\u00e1cticas empresariales.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
En t\u00e9rminos t\u00e9cnicos, la sostenibilidad se refiere a que la satisfacci\u00f3n de las necesidades actuales no comprometa el futuro de las generaciones siguientes. Es decir, el progreso debe estar marcado tanto por las necesidades actuales, como por el cuidado y la protecci\u00f3n de las futuras.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Se trata de actuar de tal manera que las actividades econ\u00f3micas del presente puedan existir a largo plazo sin comprometer el bienestar social y medioambiental. Asimismo, se trata tambi\u00e9n de mejorar las condiciones actuales del mercado en su relaci\u00f3n con las personas y el planeta.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
El compromiso con la sostenibilidad, tal y como la acabamos de describir, puede ayudar a una empresa a posicionarse mejor en el mercado.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Es importante recordar que las decisiones responsables no dejan de tener en cuenta los aspectos puramente financieros de la empresa, ya que estos son inamovibles a la naturaleza de la misma. Sin embargo, la sostenibilidad puede convertirse en un pilar fundamental para potenciar lo puramente econ\u00f3mico en perfecta armon\u00eda con la sociedad y el planeta.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n
Seg\u00fan un reciente estudio sobre el desarrollo sostenible de la pyme en Espa\u00f1a<\/a>, llevado a cabo por el Consejo General de Economistas en Espa\u00f1a, son varios los beneficios que emanan de la sostenibilidad. Entre los encuestados se encuentran empresas Espa\u00f1olas de diferentes sectores y tama\u00f1os que concluyen que las pr\u00e1cticas empresariales sostenibles afectan al rendimiento de la empresa positivamente.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Entre los beneficios, el estudio destaca la mejora de la imagen y reputaci\u00f3n empresarial, la satisfacci\u00f3n de los clientes, una mayor motivaci\u00f3n entre empleados, o un aumento de ventajas competitivas.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Por su relevancia, estas son algunas de las ventajas competitivas<\/strong> que ofrece a las empresas contar con un enfoque sostenible:\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En los \u00faltimos a\u00f1os hemos podido comprobar c\u00f3mo redefinir nuestra idea de progreso ha cambiado radicalmente el camino a seguir de los estados, empresas, sociedades, e incluso a nivel individual.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n El futuro ya no est\u00e1 marcado por el crecimiento econ\u00f3mico, al contrario: el crecimiento econ\u00f3mico est\u00e1 inevitablemente condicionado por un futuro incierto<\/strong>. Un futuro que debemos proteger y cuidar si queremos asegurar la prosperidad econ\u00f3mica, social y medioambiental de nuestras sociedades.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n No existen empresas rentables en una sociedad fragmentada y un planeta ajado. Es por ello que la competitividad de una empresa es inamovible de la sostenibilidad y las buenas pr\u00e1cticas.\u00a0<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En DoGood<\/strong> apostamos por mejorar el mundo a trav\u00e9s de peque\u00f1as acciones de forma innovadora<\/strong>, medible<\/strong> y divertida<\/strong>.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Adem\u00e1s, ayudamos a nuestros clientes a generar un mejor impacto ESG<\/strong>, a crear valor reputacional<\/strong> basado en la<\/strong> sostenibilidad corporativa<\/strong> y a aumentar el compromiso<\/strong> impulsando una cultura<\/strong> y unos valores sostenibles<\/strong>..<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Si te interesa saber m\u00e1s sobre c\u00f3mo hacemos esto posible de una forma social y de impacto, haz clic aqu\u00ed<\/a>.\u00a0<\/p>\r\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En los \u00faltimos a\u00f1os conceptos como la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa han ganado […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":18156,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","footnotes":""},"categories":[165],"tags":[],"class_list":["post-7406","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-rsc"],"acf":[],"yoast_head":"\n\r\n
No hay un futuro rentable sin sostenibilidad<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n