{"id":30681,"date":"2024-11-14T17:24:52","date_gmt":"2024-11-14T16:24:52","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/?p=30681"},"modified":"2024-11-14T17:26:24","modified_gmt":"2024-11-14T16:26:24","slug":"como-influye-la-cultura-empresarial-en-el-comportamiento-y-la-toma-de-decisiones-de-los-empleados-en-materia-de-sostenibilidad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/cultura-sostenible\/como-influye-la-cultura-empresarial-en-el-comportamiento-y-la-toma-de-decisiones-de-los-empleados-en-materia-de-sostenibilidad\/","title":{"rendered":"C\u00f3mo influye la cultura empresarial en el comportamiento y la toma de decisiones de los empleados en materia de sostenibilidad"},"content":{"rendered":"\t\t
Cuando la cultura de una empresa sit\u00faa la sostenibilidad en primer plano, es m\u00e1s probable que los empleados adopten h\u00e1bitos y comportamientos sostenibles, ya que las iniciativas y comportamientos sostenibles se enfatizan a trav\u00e9s de compromisos visibles<\/span>, como, por ejemplo, el establecimiento de objetivos medioambientales, sociales o de gobernanza medibles.<\/strong><\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t La cultura empresarial <\/strong><\/span>es la combinaci\u00f3n \u00fanica de valores, creencias, pr\u00e1cticas y normas que conforman la forma de pensar, sentir y actuar de los empleados de una organizaci\u00f3n. No solo refleja la identidad central de una empresa, sino que tambi\u00e9n sirve de gu\u00eda para las interacciones, decisiones y comportamientos cotidianos de todos los implicados.<\/strong><\/span> <\/p>\n La cultura es m\u00e1s que una declaraci\u00f3n en un sitio web o un conjunto de pol\u00edticas: es el \u00absentimiento\u00bb de una empresa, construido a trav\u00e9s de experiencias compartidas y mantenido por un compromiso colectivo. Una cultura fuerte y positiva puede proporcionar a los empleados un sentido de pertenencia y prop\u00f3sito. <\/p>\n Pero, \u00bfqu\u00e9 hace (y da forma) a la cultura de una empresa? Existen varios elementos clave que desempe\u00f1an un papel en esto; por un lado, el liderazgo es una influencia incre\u00edblemente significativa, ya que los l\u00edderes marcan la pauta a trav\u00e9s de sus acciones, prioridades y comunicaci\u00f3n. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Obten m\u00e1s informaci\u00f3n sobre c\u00f3mo podemos capacitar a tus empleados para impulsar la sostenibilidad<\/p>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t Las pol\u00edticas tambi\u00e9n ayudan a establecer normas culturales, especialmente cuando refuerzan las declaraciones de misi\u00f3n y visi\u00f3n de la empresa, que sirven de principios rectores para la toma de decisiones y la planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica. Y por \u00faltimo, pero no por ello menos importante, el entorno del lugar de trabajo puede crear una atm\u00f3sfera que refuerce o desvirt\u00fae la cultura pretendida. <\/p>\n Cada uno de estos elementos contribuye a crear un ecosistema en el que valores como la sostenibilidad pueden prosperar o pasar desapercibidos,<\/strong><\/span> dependiendo de lo profundamente integrados que est\u00e9n en el tejido cultural. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t En este contexto, es f\u00e1cil comprender c\u00f3mo la cultura de la empresa determina <\/strong><\/span>significativamente la forma en que los empleados perciben y priorizan la sostenibilidad<\/strong><\/span>, influyendo en todo, desde las peque\u00f1as decisiones que toman cada d\u00eda hasta las estrategias m\u00e1s amplias que apoyan.<\/p>\n Cuando la cultura de una empresa sit\u00faa la sostenibilidad en primer plano, es m\u00e1s probable que los empleados adopten h\u00e1bitos y comportamientos sostenibles, ya que las iniciativas y comportamientos sostenibles se enfatizan a trav\u00e9s de compromisos visibles, como, por ejemplo, el establecimiento de objetivos medioambientales, sociales o de gobernanza medibles.<\/p>\n Esto refuerza una mentalidad colectiva en la que los empleados ven las acciones sostenibles no s\u00f3lo como algo que se fomenta abiertamente, sino como algo que se espera activamente.<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Por el contrario, si la sostenibilidad ocupa un lugar secundario en la cultura de la organizaci\u00f3n, los empleados pueden pasar por alto estas pr\u00e1cticas o considerarlas secundarias.<\/span> <\/strong>Esto ocurre cuando la sostenibilidad se trata como algo secundario o se a\u00edsla de las operaciones diarias, lo que hace que los empleados pierdan la motivaci\u00f3n o el sentido de la responsabilidad para dar prioridad a estas pr\u00e1cticas.<\/p>\n En definitiva, la cultura de la empresa puede reforzar o desincentivar significativamente las pr\u00e1cticas sostenibles al establecer las normas y valores que los empleados interiorizan y sobre los que act\u00faan.<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Para situar realmente la sostenibilidad en el primer plano de la cultura de una empresa, es esencial crear un entorno de apoyo en el que se d\u00e9 prioridad a la sostenibilidad y se integre en todos los aspectos de la organizaci\u00f3n.<\/span><\/a><\/p>\n Esto requiere acciones intencionadas y la alineaci\u00f3n de la direcci\u00f3n, pol\u00edticas claras y un entorno de trabajo que fomente los comportamientos sostenibles. He aqu\u00ed tres formas clave de impulsar la sostenibilidad en la cultura empresarial: <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El liderazgo desempe\u00f1a un papel fundamental a la hora de marcar las pautas de la sostenibilidad dentro de la organizaci\u00f3n. Cuando los ejecutivos y directivos predican con el ejemplo, tomando decisiones sostenibles en sus acciones cotidianas, se refuerza la idea de que la sostenibilidad es una prioridad. <\/strong><\/span>Los l\u00edderes pueden abogar por la sostenibilidad en las comunicaciones de la empresa, asignar recursos a iniciativas ecol\u00f3gicas y apoyar activamente la participaci\u00f3n de los empleados en los esfuerzos de sostenibilidad. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\tQu\u00e9 encontrar\u00e1s en este art\u00edculo\t\t\t<\/h4>\n\t\t\t\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
El v\u00ednculo entre sostenibilidad y cultura empresarial<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\u00bfSaben tus empleados c\u00f3mo contribuir a la estrategia ESG?\t\t\t\t\t<\/h5>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
C\u00f3mo influye la cultura empresarial en los comportamientos sostenibles de los empleados<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
C\u00f3mo situar la sostenibilidad en el primer plano de la cultura empresarial<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Compromiso del liderazgo<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t