{"id":19429,"date":"2023-04-04T08:58:33","date_gmt":"2023-04-04T06:58:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/?p=19429"},"modified":"2023-04-04T09:17:47","modified_gmt":"2023-04-04T07:17:47","slug":"la-comision-europea-contra-el-greenwashing","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/regulaciones-sostenibles\/la-comision-europea-contra-el-greenwashing\/","title":{"rendered":"La Comisi\u00f3n Europea contra el greenwashing"},"content":{"rendered":"\t\t
El greenwashing o el lavado verde ha existido durante demasiado tiempo, muchas empresas y marcas que se han aprovechado de la creciente demanda social de sostenibilidad y la falta de mecanismos legales para controlar las ambiguas afirmaciones \u00abverdes\u00bb. <\/p>\n
Esta combinaci\u00f3n de factores no solo es perjudicial para el consumidor que no puede tomar decisiones sostenibles realmente informadas, sino tambi\u00e9n para la sostenibilidad en su conjunto, ya que disminuye y trivializa la importancia de luchar contra el cambio clim\u00e1tico. <\/p>\n
Es en este contexto la Uni\u00f3n Europea, y la Comisi\u00f3n Europea espec\u00edficamente, se han propuesto desarrollar y adoptar completamente el plan de acci\u00f3n de contra el greenwashing<\/strong> que se cre\u00f3 hace unos a\u00f1os para ayudar a poner fin a las falsas afirmaciones sostenibles.<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El t\u00e9rmino greenwashing se remonta a la d\u00e9cada de 1980, una \u00e9poca en la que la conciencia y la demanda de sostenibilidad crecieron entre la sociedad, pero, desafortunadamente, tambi\u00e9n lo hicieron las dudosas y enga\u00f1osas acusaciones corporativas ‘verdes’ o ecol\u00f3gicas en un esfuerzo por manejar la percepci\u00f3n p\u00fablica de sus marcas.<\/span> <\/p>\n Pero lo que una vez comenz\u00f3 como greenwashing, y lo que muchas personas entienden como una definici\u00f3n constante, ha evolucionado desde entonces y ha encontrado otras formas de manifestarse. Desde ‘green-hushing<\/a>‘ hasta ‘green-crowding’, la idea de que las empresas enga\u00f1an o informan mal a los consumidores en un esfuerzo por parecer sostenibles y ganar cuota de mercado<\/strong> sigue siendo una realidad hoy en d\u00eda.<\/p>\n Pero, independientemente de la forma del greenwashing, e incluso cuando se realiza como una elecci\u00f3n consciente o como una pr\u00e1ctica no intencional, las consecuencias son muy parecidas. <\/span>Por eso creemos <\/span>que es importante comprender todas las formas diferentes en que el greenwashing puede presentarse en las empresas<\/a><\/span>. <\/span><\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Entendiendo los diferentes matices del greenwashing, sus consecuencias y c\u00f3mo las empresas pueden evitar caer en estas pr\u00e1cticas nocivas.<\/p>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t La Comisi\u00f3n Europea ha estado en un viaje legal para luchar contra el lavado verde o greenwashing de las empresas desde que present\u00f3 el Pacto Verde Europeo<\/a> en 2019. En este \u00faltimo se presentan muchas propuestas y diferentes directivas en un esfuerzo por asegurar el futuro sostenible de la Uni\u00f3n Europea. <\/p>\n M\u00e1s recientemente, la Comisi\u00f3n Europea finalmente desarroll\u00f3 y adopt\u00f3 la Directiva sobre reclamos ecol\u00f3gicos (Directive on Green Claims)<\/a><\/strong>, un documento de ochenta p\u00e1ginas que ayudar\u00e1 a garantizar que las empresas no puedan usar generalizaciones ambiguas o enga\u00f1osas con respecto a la sostenibilidad, ni declaraciones que no se basen en evidencia real.<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Es decir, la directiva reci\u00e9n adoptada pondr\u00e1 fin a afirmaciones como ‘responsable’, ‘ecol\u00f3gico’, ‘verde’, ‘biodegradable’, etc.; as\u00ed como muchas otras declaraciones que no tienen verdadera sustancia para la sostenibilidad o la lucha contra el cambio clim\u00e1tico. <\/p>\n La importancia de dicho documento se basa en una recopilaci\u00f3n de datos sobre afirmaciones de sostenibilidad que es bastante preocupante. Seg\u00fan las \u00faltimas investigaciones de la Comisi\u00f3n Europea, al menos el 53 % de las alegaciones sostenibles de las empresas son ambiguas<\/strong>, el 40 % no se basan en pruebas y una de cada dos etiquetas sostenibles ofrece una verificaci\u00f3n d\u00e9bil o inexistente. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t La Directiva ayuda a comprender qu\u00e9 constituye un reclamo sostenible o verde,<\/strong> es decir, cu\u00e1les son aquellas declaraciones o alegaciones de la empresa que deber\u00edan estar siguiendo las nuevas reglas adoptadas este mes de marzo. Hay tres criterios para saber cu\u00e1les son estos reclamos dirigidos: <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t La Directiva tambi\u00e9n establece criterios claros que garantizar\u00e1n que las empresas sigan los pasos necesarios para ofrecer declaraciones de sostenibilidad fiables y basadas en evidencia<\/strong> que ayuden real y verdaderamente a los consumidores a tomar las mejores decisiones informadas:<\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Por supuesto, existe una motivaci\u00f3n para desarrollar y adoptar dicha Directiva que proviene de la necesidad de transparencia para los consumidores, as\u00ed como de luchar contra el comportamiento ambiguo de las empresas en t\u00e9rminos de sostenibilidad. Sin embargo, hay un objetivo clave o meta principal que destaca, y es la necesidad de transformar el mercado europeo en un modelo de econom\u00eda circular.<\/strong><\/p>\n Estas nuevas medidas no solo ayudar\u00e1n a poner fin al lavado verde, sino que tambi\u00e9n informar\u00e1n a los consumidores y los capacitar\u00e1n para tomar decisiones y compras m\u00e1s sostenibles. Adem\u00e1s, pretende beneficiar a las empresas haciendo que sus productos sean transparentes, fiables y comparables. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Ser consciente del proceso y el esfuerzo detr\u00e1s del ciclo de vida de nuestras compras puede ayudarnos a ser m\u00e1s responsables como consumidores, apreciar m\u00e1s las cosas y tomar mejores decisiones en nuestras vidas diarias generales. De hecho, los individuos tienen un gran poder en sus propias acciones como consumidores.<\/a> <\/p>\n En DoGood<\/strong> defendemos la importancia de hacer cambios peque\u00f1os pero significativos en nuestra vida cotidiana para encontrar un prop\u00f3sito y una relaci\u00f3n m\u00e1s saludable con lo que nos rodea. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Tambi\u00e9n creemos que el trabajo colectivo puede ayudarnos a encontrar aquello que por s\u00ed solo puede parecer inalcanzable o in\u00fatil. Por eso pensamos que el lugar de trabajo es el entorno perfecto para encontrar ese af\u00e1n colectivo de marcar la diferencia<\/strong>, tanto por la sostenibilidad y prop\u00f3sito de la empresa como por una forma de ser m\u00e1s sostenible para todos los empleados. <\/p>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t La Comisi\u00f3n Europea est\u00e1 en un viaje legal para luchar contra el greenwashing de las […]<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":19297,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","footnotes":""},"categories":[176],"tags":[],"class_list":["post-19429","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-regulaciones-sostenibles"],"acf":[],"yoast_head":"\n
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\tLa peligrosa evoluci\u00f3n del greenwashing<\/h2>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\tGu\u00eda para evitar el greenwashing\t\t\t\t\t<\/h2>\n\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
La lucha de la Comisi\u00f3n Europea contra el greenwashing<\/h3>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\u00bfQu\u00e9 constituye un reclamo verde o sostenible?<\/h5>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n
\n
\n
\u00bfC\u00f3mo garantiza la directiva declaraciones sostenibles fiables?<\/h5>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n
\n
\n
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\tLuchar contra el greenwashing por la circularidad <\/h4>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Las empresas pueden ayudar a los empleados a tomar mejores decisiones <\/h4>\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"