{"id":14371,"date":"2022-06-21T07:18:42","date_gmt":"2022-06-21T05:18:42","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/sin-categorizar\/transformar-el-compromiso-sostenbile-en-impacto\/"},"modified":"2022-11-11T13:50:18","modified_gmt":"2022-11-11T12:50:18","slug":"transformar-el-compromiso-sostenbile-en-impacto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/accion-climatica\/transformar-el-compromiso-sostenbile-en-impacto\/","title":{"rendered":"Transformar el compromiso sostenbile en impacto"},"content":{"rendered":"
Las acciones dicen mucho m\u00e1s que las palabras, y el mundo nunca ha estado tan preparado como ahora para que eso se haga realidad. Mientras las empresas han mostrado alg\u00fan signo de compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social, las acciones todav\u00eda estan lejos de cubrir la superficie del problema<\/strong>, y otras muchas son meras estrategias de greenwashing.<\/p>\n A d\u00eda de hoy es bastante f\u00e1cil afirmar que la sostenibilidad es un factor clave para el \u00e9xito de cualquier negocio, pero las diferencias que separan al compromiso de la acci\u00f3n con impacto son todav\u00eda demasiado grandes, mucho m\u00e1s de lo que el medio ambiente puede permitirse.<\/p>\n Es m\u00e1s, en muchas ocasiones parece que las diferencias tambi\u00e9n se encuentran entre los actores ligados a estas estrategias y compromisos sostenibles en toda la cadena de valor de las empresas, incluyendo a los empleados. Aunque la sostenibilidad tiende a empezar desde arriba, necesita ser consistente en el esfuerzo de integrarse en toda la empresas<\/strong>, ya que esta es la \u00fanica manera de conseguir un cambio real.<\/p>\n Alrededor del mundo las empresas est\u00e1n de acuerdo con la importancia de la sostenibilidad y la idea de que esta refuerza su negocio y su reputaci\u00f3n. Sin embargo, muy pocos han tomado el enfoque hol\u00edstico necesario y los pasos para transformar la sostenibilidad en una fuente de innovaci\u00f3n y bienestar. Aqu\u00ed explicamos cuatro pasos cruciales para transforar el compromiso en acci\u00f3n:<\/strong><\/p>\n Un buen liderazgo es esencial para que cualquier tipo de estrategia u operaci\u00f3n sea efectiva, y la sostenibilidad no es una extra\u00f1a a esto. De hecho, un estudio reciente de Oxoford Economics y SAP<\/a> muestra que dos tercios de los encuestados sentian que las estrategias de sostenibilidad eran m\u00e1s propensas a ser exitosas cuando hab\u00eda liderazgo experimentado de por medio.<\/strong> No obstante, esto ha llevado a muchos a pensar que no necesitan de colaboraci\u00f3n entre otros grupos de inter\u00e9s para el \u00e9xito de la sostenibilidad, incluyendo empleados, cuerpos regulatorios o proveedores entre otros.<\/p>\n https:\/\/dogoodpeople.com\/wp-content\/uploads\/2022\/06\/pexels-christina-morillo-1181345-1.jpg<\/p>\n Un buen ejemplo de esta paradoja es el hecho de que al menos el 92% de los l\u00edderes de sostenibilidad creen que los est\u00e1ndares de la industria han ayudado al cumplimiento de las regulaciones, pero tan solo un 40% de ellos trabaja con reguladores para impulsar pol\u00edticas m\u00e1s rigurosas en sus industrias. Esto nos lleva a la importandia del segundo paso en la lista.<\/p>\n Una falta de comunicaci\u00f3n y colaboraci\u00f3n entre grupos de inter\u00e9s puede matar a la sostenibilidad y su \u00e9xito. Como explica el estudio, tan solo un 38% de los encuestados cree que el \u00e9xio de las iniciativas de sostenibilidad dependa de la colaboraci\u00f3n con empleados u otros departamentos. Pero por otro lado, al menos un 90% de ellos cree en la importancia de desarrollar las capacidades y habilidades individuales en favor de la sostenibilidad, y existe un consenso adicional de la necesidad de una cultura de trabajo inclusiva y diversa para el \u00e9xito de cualquier estrategia.<\/strong><\/p>\n Podemos ver claramente la desconexi\u00f3n entre lo que se aplica y lo que se comunica en el hecho de que las personas crean en a necesidad de mejorar o cambiar las capacidades y habilidades, pero no en la relevancia de su colaboraci\u00f3n. Este problema parece emanar de una falta de un plan cohesionado<\/strong> o un mapa de acci\u00f3n que incluya cosas como la diversidad o la educaci\u00f3n dentro de las m\u00e9tricas de sostenibilidad.<\/p>\n Los datos son uno de los elementos m\u00e1s cruciales para el \u00e9xito de la sostenibilidad, ya que ayudan a dar luz a la eficiendia e impacto de las pr\u00e1cticas ambientales, as\u00ed como a impulsar una r\u00e1pida toma de decisiones que no viene a costa de los grupos de inter\u00e9s ni de la sostenibilidad. Pero medir los datos m\u00e1s relevantes<\/strong> y hacerlo de la manera correcta es lo que las empresas encuentran m\u00e1s dif\u00edcil, lo cual se convierte en un riesgo en el sentido de que pueden perderse informaci\u00f3n relevante que ayude a conseguir mejores resultados y evitar multas de regulaci\u00f3n entre otras cosas.<\/p>\n Algunas de las pr\u00e1cticas que las empresas empizan a adoptar y que ayudan a hacer un buen uso de los datos mas relevantes son:<\/p>\n https:\/\/dogoodpeople.com\/wp-content\/uploads\/2021\/12\/fondo-scaled-1.jpg<\/p>\n El estudio demuestra que los l\u00edderes de sostenibilidad toman m\u00e1s y mejores decisiones cuando basan sus operaciones en los datos de resultados. Esto tambi\u00e9n nos lleva a sugerir que los l\u00edderes de sostenibilidad continuaran mejorando sus resultados y sofisticando su toma de decisones y an\u00e1lisis de datos.<\/b><\/p>\n https:\/\/dogoodpeople.com\/wp-content\/uploads\/2022\/06\/pexels-lukas-577210-1-scaled.jpg<\/p>\n Estamos convencidos y trabajamos para que la transparencia sea uno de los principales valores que impulsan la transformaci\u00f3n sostenible de las empresas, ya que esta es la \u00fanica manera de entender qu\u00e9 estamos haciendo mal, qu\u00e9 hacemos bien y qu\u00e9 es lo que a\u00fan no estamos haciendo.<\/b><\/p>\n Porque ser transparente no es solo una externalidad de las empresas u organizaciones para ayudar a crear confianza y reputaci\u00f3n; es tambi\u00e9n un mecanismo brillante de aprendizaje y mejora continua. No podemos gestionar aquello que no entendemos.<\/b> As\u00ed que apostamos por la transparencia, integridad y la precisi\u00f3n como imperativos de la lucha contra el cambio clim\u00e1tico.<\/p>\n En DoGood<\/b> estamos convencidos de la necesidad de entender y gestionar los esfuerzos por conseguir una transici\u00f3n sostenible dentro de las organizaciones para el correcto y eficiente funcionamiento de las mismas. Nosotros solos no podemos conseguir los grandes cambios necesarios, pero trabajamos en base a la colaboraci\u00f3n, la transparencia y la precisi\u00f3n<\/b> para poder dar luz a las acciones sostenibles.<\/p>\n En este sentido, es esencial para nuestro trabajo promover el buen gobierno corporativo<\/b> ,esto es, seguir con rigor todos los procesos de divulgaci\u00f3n y transparencia para proveer a reguladores, accionistas y al p\u00fablico en general de la informaci\u00f3n m\u00e1s precisa acerca de los aspectos financieros, operacionales y de otros aspectos de la compa\u00f1\u00eda, incluyendo una definici\u00f3n m\u00e1s exacta del rendimiento ESG.<\/p>\n Hemos desarrollado una herramienta de gobierno corporativo que ayude a establecer objetivos de impacto ESG<\/b> para los empleados en lo que respecta a la estrategia de sostenibilidad de la empresa. Mediante nuestra tecnolog\u00eda somos capaces de activar y trazar el impacto de los empleados<\/b> ayudando a crear mayor involucraci\u00f3n, mejores m\u00e9tricas ESG, valor reputacional<\/b> y un impacto positivo<\/b> para el planeta y la sociedad.<\/p>\n https:\/\/dogoodpeople.com\/wp-content\/uploads\/2022\/05\/pexels-canva-studio-3194519-1-1.jpg<\/p>\n Si te interesa saber m\u00e1s sobre c\u00f3mo hacemos esto posible de una forma social y de impacto, haz clic aqu\u00ed.<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La myor\u00eda de las empresas ya entienden la importancia y los beneficios de la sostenibilidad, […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":14987,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","footnotes":""},"categories":[184],"tags":[],"class_list":["post-14371","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-accion-climatica"],"acf":[],"yoast_head":"\nUna falta de comunicaci\u00f3n y colaboraci\u00f3n entre grupos de inter\u00e9s puede matar a la sostenibilidad y su \u00e9xito.<\/h5>\n
4 pasos para transformar el compromiso en acci\u00f3n<\/h2>\n
Crear un plan de sostenibilidad de arriba a abajo<\/h3>\n
Fomentar la involucraci\u00f3n transversalmente en la empresa.<\/h3>\n
Medir y trazar los datos de sostenibilidad en toda la empresa<\/h3>\n
\n
Tomar decisiones basadas en los datos de sostenibilidad.<\/h3>\n
La transparencia gu\u00eda la transformaci\u00f3n.<\/h4>\n