{"id":14327,"date":"2022-01-04T10:19:05","date_gmt":"2022-01-04T09:19:05","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/sin-categorizar\/las-claves-del-futuro-sostenible-europeo\/"},"modified":"2022-11-15T20:21:23","modified_gmt":"2022-11-15T19:21:23","slug":"las-claves-del-futuro-sostenible-europeo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/regulaciones-sostenibles\/las-claves-del-futuro-sostenible-europeo\/","title":{"rendered":"Las claves del futuro sostenible Europeo"},"content":{"rendered":" \n

Los esfuerzos por promover un futuro sostenible<\/strong> han sido muchos, especialmente en la \u00faltima d\u00e9cada, siendo la cooperaci\u00f3n internacional el pilar fundamental de la lucha contra el cambio clim\u00e1tico. <\/p> \n \n

Sin embargo, los esfuerzos globales han resultado en repetidas ocasiones insuficientes, y la necesidad de transformar nuestras sociedades y econom\u00edas hacia la sostenibilidad y la circularidad es m\u00e1s aparente que nunca. En este sentido, la Uni\u00f3n Europea ha dado un paso adelante con el nuevo plan de la Taxonom\u00eda Europea.<\/a><\/strong> <\/p> \n \n

Lo que una vez sonaba como id\u00edlico est\u00e1 hoy en proceso de convertirse en realidad gracias a la reciente publicaci\u00f3n de las Regulaciones 2020\/852,<\/strong> las cuales proporcionan un marco normativo para promover la inversi\u00f3n sostenible de una vez por todas; entraron en vigor el 1 de Enero de este mismo a\u00f1o. <\/p> \n \n

\u00a0<\/p> \n \n

\n
\"\"\/<\/figure> \n<\/div> \n \n

Lo m\u00e1s destacable de las Regulaciones de la Taxonom\u00eda<\/strong><\/h2> \n \n

Despu\u00e9s de analizar detenidamente las nuevas Regulaciones, hemos podido destacar varios aspectos del documento que creemos hacen de este camino a la sostenibilidad una alternativa fuerte y de confianza:<\/p> \n \n