{"id":14319,"date":"2022-01-13T09:59:08","date_gmt":"2022-01-13T08:59:08","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/sin-categorizar\/hacia-donde-avanza-la-inversion-esg-este-nuevo-ano\/"},"modified":"2022-11-11T13:56:37","modified_gmt":"2022-11-11T12:56:37","slug":"hacia-donde-avanza-la-inversion-esg-este-nuevo-ano","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/criterios-esg\/hacia-donde-avanza-la-inversion-esg-este-nuevo-ano\/","title":{"rendered":"\u00bfHacia d\u00f3nde avanza la inversi\u00f3n ESG este nuevo a\u00f1o?"},"content":{"rendered":"\r\n

Dos a\u00f1os despu\u00e9s de que la pandemia azotara al mundo, las din\u00e1micas ambientales, sociales y econ\u00f3micas a nivel global se han visto dr\u00e1sticamente cambiadas o cuestionadas.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

En el mundo corporativo, el desempe\u00f1o econ\u00f3mico y los principios puramente financieros se han revelado como insuficientes para asegurar la rentabilidad en el largo plazo. Y aunque la necesidad de incluir asuntos ambientales y sociales<\/strong> lleva tiempo manifest\u00e1ndose como un factor esencial para las empresas, la disruptiva naturaleza de la crisis de la COVID-19 ha hecho de estos asuntos algo tan urgente como fundamental.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Es m\u00e1s, los criterios de inversi\u00f3n ESG<\/strong> se han convertido ya en un punto de referencia tanto para inversores<\/strong> como empresas en la consecuci\u00f3n de objetivos de sostenibilidad y responsabilidad social como estrategia de crecimiento econ\u00f3mico.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Seg\u00fan nos adentramos en este nuevo a\u00f1o y nos enfrentamos a retos cada vez m\u00e1s complejos, el mundo pide un cambio de perspectiva mediante el que poder entender e indagar en qu\u00e9 necesita nuestra sociedad y planeta para prosperar.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

 <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

La \u2018S\u2019 en ESG<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n

Mientras las pr\u00e1cticas medioambientales y de buen gobierno contin\u00faan desarroll\u00e1ndose, la pandemia ha puesto en entredicho y exacerbado los muchos retos sociales<\/strong> que hemos dejado atr\u00e1s.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Las desigualdades sociales, tales como la discriminaci\u00f3n de genero o racial, la caida de los salarios o los efectos del cambio climatico en comunidades vulnerables, son algunos de los problemas m\u00e1s notables a los que nos enfretaremos en los a\u00f1os que vienen.<\/strong> Estos crean unas condiciones de inestabilidad que dificultan la prosperidad de las sociedades, lo cual inevitablemente afecta a la capacidad de empresas e inversores de crear la riqueza necesaria para sobrevivir.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Adem\u00e1s, la pandemia ha acelerado e impuesto nuevos modelos de trabajo que desaf\u00edan las relaciones y gesti\u00f3n tradicional de empleados y grupos de inter\u00e9s,<\/strong> haciendo que las empresas reformulen su cultura y valores<\/strong> corporativos para poder conseguir implicar a los empleados<\/strong> en el prop\u00f3sito de la organizaci\u00f3n<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Todo apunta a que la raz\u00f3n por la que inversores y empresas han dejado este tipo de preocupaciones atr\u00e1s es por falta de datos y metodolog\u00edas concretas y precisas que midan el impacto de su desempe\u00f1o social. La falta de m\u00e9tricas precisas ha ralentizado las mejoras, iniciativas e incluso la legislaci\u00f3n en lo que a cuestiones sociales se refiere.<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

 <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Inversi\u00f3n social en 2022<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n

Las buenas noticias son que los inversores parecen darse cuenta de la complejidad y urgencia de centrar sus esfuerzos en las problem\u00e1ticas sociales actuales tanto como en las ambientales y de buen gobierno, al estar todas directamente interconectadas. En este sentido, la tendencia parece apuntar a la creciente supervisi\u00f3n de los riesgos e impactos sociales<\/strong> como resultado de iniciativas tanto voluntarias como obligatorias.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n

Empresas e inversores empiezan a adherirse a la creciente demanda<\/strong> de los mercados, gobiernos e incluso individuos por una mayor, mejor y m\u00e1s transparente divulgaci\u00f3n y reporte del impacto social de sus actividades financieras.<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n