{"id":14291,"date":"2022-03-01T08:29:44","date_gmt":"2022-03-01T07:29:44","guid":{"rendered":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/sin-categorizar\/diversidad-equidad-e-inclusion-impulsando-la-innovacion-empresarial\/"},"modified":"2022-11-15T18:57:56","modified_gmt":"2022-11-15T17:57:56","slug":"diversidad-equidad-e-inclusion-impulsando-la-innovacion-empresarial","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.dogoodpeople.com\/es\/tendencias-rsc\/cultura-sostenible\/diversidad\/diversidad-equidad-e-inclusion-impulsando-la-innovacion-empresarial\/","title":{"rendered":"Diversidad, equidad e inclusi\u00f3n: impulsando la innovaci\u00f3n empresarial"},"content":{"rendered":"\r\n
El mundo es un lugar diverso por definici\u00f3n, sin embargo, el panorama corporativo e institucional no siempre parece reflejar esta heterogeneidad. La discriminaci\u00f3n<\/strong> es todav\u00eda un reto pendiente al que nos enfrentamos, el cual no es solo perjudicial para el desarrollo de las personas en todos los \u00e1mbitos de la vida, sino tambi\u00e9n una gran perdida de talento e innovaci\u00f3n<\/strong> que retrasa la necesaria transici\u00f3n hacia un futuro sostenible.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En los siguientes p\u00e1rrafos queremos retratar la importancia de las pol\u00edticas de diversidad, equidad e inclusi\u00f3n en el lugar de trabajo, reflejando la idea de que estas iniciativas componen un importante argumento para impulsar el progreso real de las empresas.<\/strong><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En primer lugar, debemos entender a qu\u00e9 nos referimos cuando hablamos de diversidad, equidad e inclusi\u00f3n<\/strong> antes de poder comprender c\u00f3mo y por qu\u00e9 pueden ser tan valiosos para el desarrollo corporativos y social:<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo, los datos demuestran la correlaci\u00f3n que existe entre fuertes pol\u00edticas de diversidad e inclusi\u00f3n y un mejor rendimiento de los empleados y por lo tanto de la empresa.<\/strong> No solo eso, adem\u00e1s tambi\u00e9n se demuestran los beneficios que esto crea para la econom\u00eda y la sociedad en general.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n C\u00f3mo indica la OIT en su \u00faltimo informe publicado acerca de la diversidad y la inclusi\u00f3n, las pol\u00edticas en este \u00e1mbito pueden ayudar a reducir costes como los de rotaci\u00f3n y bajas por enfermedad y aportar valor mediante niveles m\u00e1s altos de productividad de los empleados, generando engagement as\u00ed como innovaci\u00f3n y mejores tomas de decisiones<\/em> (ILO, 2021<\/a>). Estos datos no son sorprendentes si tenemos en cuenta el entorno rico en ideas que se crea y el prop\u00f3sito al que los empleados pueden adherirse, ayudando a una mejor evaluaci\u00f3n de los intereses<\/strong> y demandas<\/strong> del consumidor.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En un reciente estudio realizado por McKinsey & Company,<\/a> uno de los hechos m\u00e1s reveladores es la relaci\u00f3n entre una mayor representaci\u00f3n y una probabilidad m\u00e1s alta de un rendimiento superior,<\/strong>as\u00ed como la evidencia consistente de que la inclusividad es un factor clave para el rendimiento econ\u00f3mico.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Es m\u00e1s, existe una creciente presi\u00f3n<\/strong> por parte de grupos de inter\u00e9s internos como lo son los empleados, y externos como clientes e inversores, junto con nuevas regulaciones a nivel nacional e internacional, que est\u00e1n ayudando a poner pol\u00edticas de inclusi\u00f3n y diversidad en el radar de las organizaciones. Esto es particularmente relevante gracias a los criterios ESG<\/strong> (ambiental, social y de gobernanza) que actualmente ayudan a guiar el mercado hacia decisiones m\u00e1s responsables y sostenibles sin sacrificar el rendimiento financiero.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En lo que respecta a hoy en d\u00eda, la diversidad y la inclusi\u00f3n son una de las principales tendencias del mercado sostenible ESG.<\/a> Es tambi\u00e9n la base del ODS 8<\/a> acerca del trabajo decente y el crecimiento econ\u00f3mico.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Incluso con la extensiva documentaci\u00f3n que existe acerca de los beneficios de las pol\u00edticas de diversidad, equidad e inclusi\u00f3n, el camino hacia la consecuci\u00f3n de estos objetivos es bastante lenta<\/strong> e incluso poco com\u00fan en muchas organizaciones, sin importar el sector o el tama\u00f1o. Algunos grupos parecen avanzar m\u00e1s r\u00e1pido que otros, siendo el g\u00e9nero el principal foco de muchas organizaciones en lo que se refiere a estas pol\u00edticas, seguido de la raza o etnicidad y la orientaci\u00f3n sexual.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La inclusi\u00f3n para personas con discapacidad, por ejemplo, sigue siendo uno de los mayores retos en este \u00e1mbito. En lo concierne a la religi\u00f3n, las creencias o la edad (en especial de los trabajadores m\u00e1s veteranos), la atenci\u00f3n es m\u00e1s bien poca a la hora de incluir estos factores en las pol\u00edticas de diversidad e inclusi\u00f3n. Pero incluso en las \u00e1reas donde la atenci\u00f3n es mayor, como es el caso del g\u00e9nero, el progreso es a\u00fan muy lento.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En resumen, los estudios demuestran que la mayor parte de las empresas a\u00fan necesitan encontrar el enfoque adecuado para cambiar y empezar a actuar en lo que se refiere al progreso de las pol\u00edticas de diversidad e inclusi\u00f3n para poder ver sus beneficios.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Uno de los retos clave a\u00fan por enfrentar, es que para poder abordar esta estrategia tridimensional de forma efectiva es necesario involucrar el liderazgo<\/strong> de la empresa, ya que la mayor parte de las veces es la falta de entendimiento o conciencia acerca de las barreras de la inclusi\u00f3n que sufren los empleados lo que previene el progreso. Cuando existe esta falta de conciencia, los l\u00edderes fallan a la hora de priorizar<\/strong> el problema, y as\u00ed, la promoci\u00f3n de la diversidad y la inclusi\u00f3n se queda atr\u00e1s, sin ser conscientes del impacto que esto tiene, ya que su medici\u00f3n no parece ser relevante.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n La transparencia<\/strong> es una parte fundamental de cualquier pol\u00edtica o pr\u00e1ctica de diversidad, equidad e inclusi\u00f3n dentro de la organizaci\u00f3n. De hecho, muchas empresas l\u00edderes mundiales empiezan a crear informes en esta materia, proporcionando formas de medici\u00f3n espec\u00edficas y una visi\u00f3n interna de las pol\u00edticas implementadas. La informaci\u00f3n transparente es crucial para poder tener una imagen completa del problema y entenderlo en profundidad<\/strong> para poder tomar las medidas necesaria y evitar males mayores.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En DoGood<\/strong> creemos que no podemos gestionar aquello que no medimos.<\/strong> Por eso trabajamos a conciencia para conseguir transparencia y trazabilidad de la informaci\u00f3n divulgada, ayudando a empresas a conseguir una mejora continua as\u00ed como una relaci\u00f3n m\u00e1s fuerte con sus grupos de inter\u00e9s para conseguir un mayor impacto positivo en la sociedad y el planeta, de tal manera que ayudemos a restaurar la confianza perdida.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n En este sentido, es esencial para nuestro trabajo promover el buen gobierno corporativo<\/strong>esto es, seguir con rigor todos los procesos de divulgaci\u00f3n y transparencia para proveer a reguladores, accionistas y al p\u00fablico en general de la informaci\u00f3n m\u00e1s precisa acerca de los aspectos financieros, operacionales y de otros aspectos de la compa\u00f1\u00eda, incluyendo una definici\u00f3n m\u00e1s exacta del rendimiento ESG.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Hemos desarrollado una herramienta de gobierno corporativo que ayude a establecer objetivos de impacto ESG<\/strong> para los empleados en lo que respecta a la estrategia de sostenibilidad de la empresa. Mediante nuestra tecnolog\u00eda SaaS somos capaces de activar y trazar el impacto de los empleados, fomentando la involucraci\u00f3n<\/strong> que despu\u00e9s trasladamos a mejores m\u00e9tricas ESG, valor reputacional<\/strong> y un impacto positivo en el planeta y la sociedad.<\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n Si te interesa saber m\u00e1s sobre c\u00f3mo hacemos esto posible de una forma social y de impacto, haz clic aqu\u00ed.<\/a><\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n\r\n\r\n\r\n <\/p>\r\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El mundo es un lugar diverso por definici\u00f3n, sin embargo, el panorama corporativo e institucional […]<\/p>\n","protected":false},"author":10,"featured_media":15152,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","footnotes":""},"categories":[173],"tags":[],"class_list":["post-14291","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-diversidad"],"acf":[],"yoast_head":"\nDesde el principio<\/h3>\r\n\r\n\r\n\r\n
\r\n
\r\n
\r\n
El argumento empresarial para la diversidad, la equidad y la inclusi\u00f3n<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
En el camino hac\u00eda la sostenibilidad<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n
Transparencia e inclusi\u00f3n<\/h2>\r\n\r\n\r\n\r\n